lunes, 30 de diciembre de 2013

La percolación

Hola amigos:

En mi primera entrada voy a hablar de la percolación.

Imagínense que tienen una piedra porosa y la meten en un vaso de agua, ¿el agua llegara a la mitad de la piedra? Depende de los agujeros.

Así que imagínense que dibujan en un papel un montón de puntos, nodos, y líneas entre ellos, links. O sea así:    


Gracias a mi madre que me ha hecho este dibujo.
.

A continuación cogen una moneda o un dado, tiran la moneda o el dado y sale cara o 4, por ejemplo. Entonces coloreas o no la rayita  depende de lo que hayas elegido y las opciones son las siguientes:


  1. Eliges cara o cruz. Ahora, para cada pareja de nodos, lanzamos la moneda: si sale la elegida coloreas el link entre esos dos nodos. 
  2. Elegimos un número del 1 al 6. Ahora, para cada pareja de nodos, lanzamos el dado: si sale el numero que has elegido coloreas el link. 

Y sigues así hasta que terminas todo. Luego ves si hay algún camino de color que lleve de izquierda a derecha o de arriba a abajo.

Yo os sugiero que lo hagáis de todas las formas posibles, coloreéis de distintos colores y luego comparas.

Y también para ver mejor los links lo repasas con un rotulador.

Este problema lo he trabajado con mi amigo Enrique, él también ha escrito una entrada de percolación en su blog. Este es uno de los dibujos que hemos hecho a mano entre los dos:

Si lo hacemos con una moneda, tenemos un camino verde que conecta los 2 lados, eso significa que hay percolación.



Si lo hacemos con el dado, los caminos rosas no cruzan el dibujo, por lo que no hay percolación. 
Bueno y aquí acabamos con la entrada de la percolación y seguiré subiendo entradas las fechas que ponen en la pagina principal.

Espero que os haya gustado.

Adiós.    




1 comentario:

  1. Muy interesante, espero que puedas hacer más entradas como esta. Enhorabuena

    ResponderEliminar